Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Libro de Visitas

Anonymous

Buy Cialis Online

10 Nov 2021 - 04:05 am

cialis coupon cialis without a doctor prescription

Anonymous

Cialis Online

07 Oct 2021 - 07:06 am

cialis dosage cialis without a doctor prescription

Anonymous

Hydroxychloroquine Sulfate Classification

09 Jul 2021 - 11:49 pm

malaria drug chloroquine https://chloroquineorigin.com/# hydrocholorquine

Anonymous

Tartinpep

10 Feb 2021 - 08:25 pm

cialis 5mg

Anonymous

Tartinpep

09 Feb 2021 - 11:21 pm

specialists cialis online

Anonymous

Mariana López Y Rolando Velázquez

07 Dec 2019 - 09:34 pm

Estamos muy agradecidos por las enseñanzas de Deyanira, por los consejos y las experiencias compartidas en el curso de psicoprofilaxis, muy útiles las pláticas de lactancia y cuidados del recién nacido, sobre todo para nosotros que somos primerizos.

Anonymous

Lesagelay

29 Aug 2019 - 06:43 am

Acheter Cialis Danger online pharmacy Meds Online Pharmacies Acheter Du Clomid En Ligne Grossesses Multiples Cialis Overnight

Anonymous

Catssy Y Francisco

02 Aug 2018 - 09:56 am

Mi esposo y yo recomendamos muchísimo tomar el curso, la ayuda es para todos! El papá se involucra mucho más en el embarazo e identifica, aprende y práctica el papel tan fundamental que tendrá en el parto.
Proporciona muchas herramientas para mantenerse activa y funcional durante el embarazo, así como las técnicas que servirán para llevar por un camino armonioso el gran día.
Finalmente, creo que para la pareja es una experiencia sumamente agradable que te acerca y permite estrechar lazos.
Muchas gracias Deyanira!

Anonymous

Elsa

05 Aug 2015 - 11:57 pm

Estas palabras van dirigidas a la Instructora Deyanira Ángeles me maravilla su forma directa y contundente de hablar de lo que tenemos qué hacer para que las mujeres tengan mejor información y preparación para acceder a un parto respetado, seguro y digno.
Haciendo ahora un recuento de su trabajo, puedo afirmar con gran admiración que la Doula. no sólo ha sido uno de los pilares con que se cuenta, sino una promotora fehaciente del parto Como mujer inteligente, preparada y valiente seguro se encuentra junto con otras mujeres luchadoras, solidarias y amorosas.

Cuando hablo de humanizar estamos hablando de la necesidad de devolverle al nacimiento su verdadero sentido, protagonizado por la mujer que pare, el hijo/a que nace y el hombre que acompaña, respetando los tiempos de la naturaleza que son distintos en cada mujer, cuando los verdaderos protagonistas viven este momento con la entrega que se requiere, la intervención de los profesionales, será solo de acompañar sin intervenir.

Solo así lograremos un verdadero nacimiento, en donde los protagonistas saldrán fortalecidos como seres humanos.
Dar a Luz plenamente es posible si le devolvemos a la mujer la seguridad perdida, preparándola para un nacimiento en un lugar que ella escoja y que le de seguridad, rodeándola de un ambiente cálido, acompañada por las personas que forman su núcleo de amor y amistad y dejándola asumir la tarea de acuerdo a sus creencias y necesidades.

Así el parto y nacimiento se convertirá en un acto de entrega, de placer el que recordará como algo digno de ser vivido, dándole a su hijo/a esa placentera vivencia que se trasformará en el primer paso de vida juntos, lo que ayudará a convertirla/o en un adulto sano que es lo que todas/os deseamos para nuestros niñas/os, es la única forma en que lograremos una sociedad más justa en donde la comunicación, los valores, la fraternidad y el amor sean las bases a seguir.

El proceso del trabajo de parto y nacimiento es diferente en cada mujer y cada bebé, es diferente en los aspectos tanto físicos como emocionales, diferente en su desarrollo, la secreción de oxitócina que desencadena las contracciones. En lugar de darle a la mujer, y a su acompañante, un trato amoroso y respetuoso, respetando su tiempo de adaptación a la Institución, se suele dejarla sola y se le administra oxitocina sintética para retomar el trabajo de parto detenido, aquí ya su tiempo personal se perdió para siempre, su ritmo fisiológico propio y el de su bebé son forzados por una droga externa que los obliga a llevar un ritmo antinatural, a esto hay que agregarle la posición acostada, la restricción de movimientos y muchas veces de ingesta de líquidos y sólidos. Muchas veces además de la oxitocina se le agregan prostaglandinas (“la bomba”) para que la mujer tenga su bebé en dos horas (“y dejar la guardia limpia”). A pesar de que debiera ser suficiente con los medicamentos se rompe la bolsa amniótica artificialmente, quitándole al bebé una protección vital. Cuando llega el momento final, para las mujeres que logran tener un parto vaginal (generalmente más en hospitales que en clínicas pues en las últimas utilizan anestesia peridural y monitoreo electrónico continuo y más oxitocina terminando en cesárea en más del 50% de los casos, además de las cesáreas programadas por conveniencias de tiempos del médico obstetra y no del bebé) allí tampoco se espera y a la mujer se le realiza la episorrafia en el periné para sacar rápido al bebé, tampoco se puede esperar a que la madre puje (difícil hacerlo acostada con las piernas para arriba) y a que el bebé nazca por sus propios medios: Y en algunos casos el Gineco-Obstetra tira de su cabecita al bebé traccionando el médico ó partera los hombros del bebé.
Una vez nacido se corta inmediatamente el cordón, resulta difícil esperar 2 a 3 minutos hasta que cese de latir el cordón, y en lugar de ser dejado sobre el pecho de su madre, el lugar más saludable para un recién nacido, se lo llevan para someterlo a una serie de rutinas violentas, muchas de ellas innecesarias, y ninguna urgente en la inmensa mayoría de los recién nacidos sanos como: Aspiración de secreciones, Sonda oro gástrica, Sonda Anal, Vitamina K inyectable, Vacunas, profilaxis oftálmica (gotas de nitrato de plata ó eritromicina en los ojos), baño y medidas.
El único apuro después del nacimiento, si hubiera alguno, es estar sobre el pecho de su madre, en intimidad y silencio, con una temperatura e iluminación ambiental adecuada a sus necesidades.
Así el bebé, que recién llega a este mundo, puede recuperarse de su enorme esfuerzo y reconocerse con sus padres

ATENTAMENTE:

Elsa………….

Anonymous

Avenamar Custodio Á

14 Aug 2012 - 02:08 am

This work is fantastic,friends and your family are so pride for you. I wish you a big sucess in the project and congratulation for all the profesionals achievements.
Regards.

Siéntete a gusto de dejarnos un mensaje en nuestro libro de visitas:

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Psicoprofilaxis Perinatal